">
caravacadelacruz.org
 
Situación y acceso
Historia
Patrimonio
Entorno natural
Vida tradicional
Gastronomía
Desarrollo
Infraestructuras
Fiestas
Caballos del Vino
Moros y Cristianos
La Vera Cruz
Año Jubilar
Turismo
Ocio y tiempo libre
Datos de interés
Créditos
 
...La mayor parte del suelo está dedicada al cultivo en secano, siendo Caravaca de la Cruz el primer municipio de la región productor de trigo y el segundo de cebada...
 
 

La tasa de actividad del municipio es de 42.50%, repartida entre el 70.05% que ostentan los hombres, y el 16.15% las mujeres. El sector de actividad que predomina es el de Servicios (39.5% de los activos); esto se debe a la funcionalidad que ejerce Caravaca de la Cruz como centro de influencia de la comarca: en la ciudad se localizan los centros de sanidad, salud, administración, etc. más importantes.
En cuanto a la población activa ocupada siguen en importancia el sector Agrario, con el 32.3%, luego el Industrial, con el 20.1%. La Construcción, aunque en auténtica alza en los últimos años, no supone mucho más del 6% de los activos.

Agricultura
El uso mayoritario del suelo para tierras de labor supone el 42.9%; el forestal un 39.5%, y el urbano e industrial abarca el 11.6% del total; el resto lo conforman los prados (6%). La mayor parte del suelo está dedicada al cultivo en secano, siendo Caravaca de la Cruz el primer municipio de la región productor de trigo y el segundo de cebada. También representa un volumen importante el cultivo del almendro y el de olivo. En regadío, aparte de productos herbáceos como alfalfa, patata y tomate, la mayor parte del terreno está destinado al cultivo del albaricoquero (más de 1.000 hectáreas), y de otros frutales de hueso.

Ganadería
La Ganadería hay que citarla como importante riqueza complementaria. Teniendo como referencia los ejemplares reproductores, existen 2.000 cabezas de ganado caprino, 4.000 de porcino y 260 équidos. Sin embargo se lleva la palma el volumen de ganado ovino, que con 65.000 cabezas aprovecha las grandes extensiones cerealistas, con sus barbechos y rastrojeras, indispensables para su alimentación y calidad de la carne. En cuanto al ganado vacuno de cebo actualmente se cuenta con 270 ejemplares, concentrados en muy pocas granjas con problemas de supervivencia como tales industrias.

Industria
Entre las actividades meramente industriales destaca el sector de las conservas vegetales, así como las factorías de preparación de mármoles. También está consolidada una cierta actividad relacionada con la manufactura textil, los muebles, las serrerías de madera, alguna industria alpargatera -residuo de una significada actividad en la primera mitad del siglo XX-, y los talleres de reparación de automóviles.

En la última década, a partir de la creación de la Oficina de Desarrollo Local, se han activado desde el Ayuntamiento políticas de empleo para aprovechar la inercia de bonanza económica por la que pasa el municipio. Desde programas de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo, pasando por una batería de cursillos de formación ocupacional, hasta la preocupación por consolidar el asociacionismo empresarial, sobre todo en el ámbito del comercio, han contribuido a que mengue considerablemente la tasa de paro y desempleo, especialmente en las mujeres.

   
subir