Área de salud
Caravaca de la Cruz pertenece al área de salud de la comarca del
Noroeste de Murcia, cuya zona básica es la propia ciudad. No en
vano se encuentran en Caravaca las oficinas del Instituto Nacional de
la Seguridad Social (I.N.S.S.). El municipio dispone de 50 médicos,
lo que supone una densidad de 440 hab./médico.
El equipamiento asistencial se ha ido completando en los últimos
años desde el punto de vista público: Centro de Planificación
Familiar; Centro de Salud Mental; Programa de Ayuda a domicilio; Programa
municipal de Emergencia social; Escuelas infantiles, Programa de atención
a la Mujer; Hogar del Pensionista; Centro de atención a los Marginados;
Centros de ayuda a Minusválidos; Centro de Día; Centro de
Salud; Hospital comarcal.
Pero también la iniciativa privada se hace presente con un Hospital,
especializado en pacientes terminales, un Hogar-Asilo de Ancianos, un
Centro de Salud y atenciones médicas, etc.
Área de Educación y Cultura.
El municipio posee 15 centros públicos de enseñanza, con
un total de 110 unidades escolares y una capacidad para 5.000 puestos.
Tiene también un centro educativo privado con capacidad para 450
escolares. Además, están presentes dos Institutos de Educación
Secundaria, uno de los cuales imparte también Ciclos Formativos,
adaptados a las necesidades del tejido empresarial caravaqueño:
entre los dos centros suman, aproximadamente, unos 1.500 puestos.
Desde hace algunos años funciona la Escuela Oficial de Idiomas
y también la Universidad de Educación a Distancia (UNED).
La Casa de Cultura, de iniciativa municipal, que alberga una amplia oferta
cultural con exposiciones varias y eventos de toda índole: manifestaciones
musicales, pictóricas, literarias, artesanales, seminarios, charlas,
congresos, cine, etc. También en el ámbito de la Casa de
cultura se completan los servicios de Aula de informática, Biblioteca
municipal y Archivo municipal.
Área de Turismo.
Caravaca de la Cruz cuenta con una Oficina municipal de Turismo, que canaliza
la información que demandan los numerosos visitantes de la ciudad
y del resto del municipio. La elaboración de folletos, videos,
información en formato CD, etc., ayudan al visitante a ubicarse
en el tiempo y en el espacio de Caravaca.
Desde hace algunos años, el municipio cuenta con una oferta interesante
de hospedaje en Hotel, Pensiones o Residencias, y en alojamientos especiales
para el turismo rural, pero es conveniente observar esto de forma más
pormenorizada. (ver Turismo en MENÚ).
Área de Seguridad.
Además del Palacio de Justicia, dotado con dos Juzgados, el municipio
cuenta con dos Casas cuartel de la Guardia Civil con 46 efectivos, entre
mandos y guardias, que se reparten entre los distintos servicios dependientes
del Ministerio del Interior: Tráfico, Seguridad ciudadana, SEPRONA,
Intervención de armas, Controles, Informes, etc. El cuartel principal
se sitúa en la ciudad de Caravaca, y el otro, con sólo 6
efectivos, está ubicado en la pedanía de Archivel.
La Policía Local, dependiente del Ayuntamiento, la forman 26 policías
que atienden los servicios propios de su competencia. Por ser Cabeza de
partido, Caravaca de la Cruz posee una Cárcel, de uso comarcal.
También posee la ciudad un Parque de bomberos, en cuyas instalaciones
se coordinan las personas voluntarias que forman parte del programa de
Protección Civil.
Área religiosa.
El municipio de Caravaca de la Cruz posee 10 parroquias que dependen de
la diócesis de Cartagena. De ellas tres se encuentran en la ciudad
de Caravaca, y el resto se reparten por el territorio de las pedanías.
En total existen 23 iglesias abiertas al culto que están atendidas
por 14 sacerdotes, de los que tres son religiosos carmelitas. Además,
está el convento de Santa Clara, que alberga una comunidad de religiosas
Clarisas, y el convento de San José, que da cobijo a un grupo de
religiosas carmelitas descalzas, así como el monasterio del Carmen,
regentado por Padres Carmelitas. El santuario de la Vera Cruz, en el castillo,
es atendido por un capellán. El colegio de Nuestra Señora
de la Consolación está ubicado en el contexto de una comunidad
de religiosas de La Consolación. También, hasta hace bien
poco, ha existido, durante muchos años, una pequeña comunidad
de Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul dedicadas, principalmente,
a labores sociales en barrios marginales.
Ajeno al credo católico, se ubica en Caravaca un Salón del
reino llevado por Testigos de Jehová..
Área deportiva.
El equipamiento de instalaciones deportivas en Caravaca de la Cruz se
ha mejorado en los últimos años. Actualmente se cuenta con
dos pabellones deportivos municipales: el Pabellón deportivo "Juan
Antonio Corbalán" -en honor al emblemático jugador
del Real Madrid-Baloncesto, que es caravaqueño-, y el Pabellón
"Jorge Bera" -en honor a un querido coordinador deportivo local,
fallecido de imprevisto-. La oferta deportiva en estos locales es muy
variada, y cuenta con monitores especializados en todas las disciplinas.
Por otro lado están las Pistas deportivas "Juan Carlos I",
con oferta específica en frontón, tenis, balonmano, baloncesto,
futbito, etc, y el Complejo deportivo "El Salvador", cuyas pistas
son óptimas para la práctica del atletismo y también
el fútbol, en hierba. Por otro lado se encuentran las instalaciones
del Campo municipal de fútbol "Antonio Martínez, El
morao", utilizado por el Caravaca, C.F., que se encuentra en 3ª
División nacional -año 2001-. Estas instalaciones también
albergan la Piscina municipal. Por último, aparte de pequeñas
instalaciones deportivas -casi siempre vinculadas a centros de enseñanza-
presentes en las distintas pedanías, hay que destacar el circuito
para Carreras de Orientación en la Naturaleza que se creó
en la pedanía de La Almudema.
Administrados por sociedades privadas, Caravaca cuenta también
con dos Clubes polideportivos, "La Loma" y "Argos",
ambas con un número inestimable de socios, generando una exquisita
solvencia para mejorar, continuamente, la oferta deportiva.
|